Mi artículo de divulgación científica
Aprendizaje esperado: Identifica la utilidad de títulos, subtítulos, índices, ilustraciones y recuadros en un texto.
Énfasis: Revisar títulos, subtítulos, tablas, ilustraciones y recuadros para anticipar y comprender mejor el contenido de un texto.
¿Qué vamos a aprender?
Conocerás las características que constituyen un artículo de divulgación científica, a manera de que puedas elaborar tu propio artículo.
¿Qué hacemos?
Vamos a continuar con las indicaciones en tu libro de texto en la página 84 y 85 de tu libro de texto., pero veamos un poco de información que nos proporcionan el siguiente video.
Como elaborar un artículo de divulgación científica/Educación Primaria
Bien, revisemos nuestro libro de texto:
Ejemplo:
Primero define qué es lo que quieres saber, y una vez que lo sepas, escribirás tus ideas convirtiéndolas en preguntas.
|
Selecciona el tema:
¿Qué quieres saber del tema?
¿En dónde podemos hallar la información?
¿Cómo buscamos la información?
|
Lo primero es definir qué tema quieres investigar.
|
Selecciona el tema: Las
rocas. |
Es un tema muy amplio y tienes que pensar, ¿Qué quieres saber del tema?
|
¿Qué quieres saber del
tema?
¿Qué son las rocas?
¿Cuántos tipos de rocas
existen?
¿Existe alguna ciencia
que las estudie?
¿Tienen algún uso? ¿Cómo se forman las rocas?
|
|
¿En dónde podemos hallar
la información? En libros. En enciclopedias. En revistas. Internet |





No hay comentarios:
Publicar un comentario