Aprendizaje esperado: Identifica los
elementos y el orden de presentación en la escritura de un texto narrativo.
Énfasis: Elaborar un esquema
de planificación y el borrador de un texto narrativo de la historia familiar.
¿Qué vamos
a aprender?
En esta sesión aprenderás a redactar un
texto sobre alguna historia de tu vida, identificando elementos claves para
hacerlo de manera precisa.
¿Qué hacemos?
Vas a contar por escrito aquellos sucesos
familiares que nos han impactado y que han tenido una consecuencia en nuestras
vidas. Estos sucesos que los consideramos tan importantes como para
compartirlos, ya sea porque son muy interesantes, porque tienen algo que
enseñarnos o porque nos explican por qué somos como
Ya elaboraste tú árbol genealógico, en
donde vimos que, igual que los árboles que vemos en el campo o en el parque,
nosotros también tenemos raíces y tenemos ramas.
Después trabajamos en otra sesión para
investigar más sobre nuestros lazos familiares.
Veamos el siguiente vídeo hasta el minuto 8:00 para tener información de lo que vas hacer.
Español. Elaboración de historia familiar y tiempos en pretérito y copretérito. Tercer grado.
A continuación, te presento el cuadro que se hace mención en el vídeo y el cual nos
propone nuestro libro de texto, en la página 71.
Todo lo que esta en el planificador te guiarán para escribir tu narración familiar. Sirve
para guiar la narración de tu texto a la hora de escribir.
Veamos el siguiente ejemplo.
Video. Chinos de
Mexicali. - CELCI Hidalgo - Ventana a mi Comunidad (del min 3:45 a 5:52)
Éste es un vídeo narrado por unas niñas de
ascendencia china que viven y son de Mexicali, Baja California, en la frontera
con Estados Unidos. Esta ciudad es muy
nueva, apenas tiene un siglo de vida. Estas chiquitas nos cuentan cómo sus
ancestros ayudaron a fundar la ciudad. Es al mismo tiempo una historia
familiar, porque afectó a su familia y el lugar en que residían, pero también
forma parte de la historia nacional.
Veamos cómo queda el planificador sobre la fundación
de Mexicali completo.
Recuerda que estamos creando un texto
narrativo sobre nuestra historia familiar, y para eso escuchamos algunos de
ellos y revisamos cómo escribir el planificador previo.
Bien después de haber revisado la información y a partir de la elaboración de tu planificador comienza por intentar escribir el borrador de tu historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario