Un intruso en la familia: identificamos palabras
que derivan de una misma familia léxica
Aprendizaje esperado:Encuentra
patrones ortográficos en palabras derivadas de una misma familia léxica.
Énfasis:
Identificación de palabras con lexemas comunes.
¿Qué vamos a aprender?
Identificarás
pistas para precisar la ortografía de palabras de una misma familia léxica.
¿Qué hacemos?
Veamos qué son las familias léxicas.
“Familia léxica o familia de palabras: Conjunto
de palabras que comparten el mismo lexema o raíz. El lexema es la parte de la
palabra que no varía y que contiene el significado de la misma.
Por ejemplo: pan, panadero, panadera, panadería, panqué, pancito.
Lee la
explicación que viene en tu libro de actividades, página 46 ¡A jugar con las
palabras!
Veamos el siguiente video:
La Eduteca - La familia de palabras.
Ejemplo de familias de palabras
Realiza la siguiente actividad en tu cuaderno:
También te dejo el video de aprende en casa II que podrás verlo a partir de las 16:00 pm.
Aprendizaje esperado: Usa títulos y subtítulos para organizar y jerarquizar información.
Énfasis: Títulos y subtítulos para organizar información, tamaño y tipo de letra en folletos y apoyos gráficos en textos informativos (imágenes, tablas, gráficas).
¿Qué vamos a aprender?
Desarrollar los temas del folleto, distribuir espacios y organizar la información (Título, subtítulos e ilustraciones).
¿Qué hacemos?
Veremos primero el siguiente video para darnos una idea de como hacer nuestro folleto.
Ahora si ¡manos a la obra!
Ten a la mano la información que recopilaste en relación al tema que elegiste y diagrama. Comienza a elaborar tu folleto.
También toma en cuenta las indicaciones que nos dan en nuestro libro de texto, página 46.
Nota: hay quienes por una cosa u otra no entendieron las indicaciones y desde un inicio hicieron el folleto., ahora lo que tienen que hacer es revisarlo para identificar que nos les falte nada y si es necesario corregirlo, hazlo antes de entregarlo.